Banca de Inversión: Cómo se ven afectados los precios de los bonos por los cambios en las tasas de interés

INDICE

  1. Finanzas personales
  2. Invertir
  3. Banca de Inversión
  4. Banca de Inversión: Cómo se ven afectados los precios de los bonos por los cambios en las tasas de interés

Libro Relacionado

Banca de inversión para tontos

Por Matt Krantz, Robert R. Johnson

Todos los bonos son sensibles a los cambios en el nivel general de los tipos de interés del mercado, pero la sensibilidad varía de un bono a otro en la banca de inversión. La sensibilidad al tipo de interés de un bono varía inversamente con el tipo de interés del cupón y directamente con su plazo de vencimiento. Los analistas han desarrollado una medida de sensibilidad a los tipos de interés llamada duración que tiene en cuenta tanto el tipo de cupón como los factores de plazo hasta el vencimiento.

El efecto del tipo de cupón

Los bonos con tipos de interés más altos son menos sensibles a los cambios en los tipos de interés que los bonos con tipos de interés más bajos. Por ejemplo, puede contrastar la sensibilidad a los tipos de interés de un bono de cupón cero a cinco años con un rendimiento inicial hasta el vencimiento del 5 por ciento, con la de un bono de cupón del 5 por ciento a cinco años con un rendimiento inicial hasta el vencimiento del 5 por ciento (suponiendo que el bono paga intereses anualmente).

El bono de cupón cero a cinco años que se vende a un rendimiento del 5 por ciento hasta el vencimiento se cotizará a

El precio de la venta de bonos de cupón del 5 por ciento a cinco años con un rendimiento del 5 por ciento será de 1.000 dólares, ya que el rendimiento al vencimiento y el tipo de interés del cupón son idénticos.

Ahora, suponga que los rendimientos en el mercado suben 100 puntos básicos debido a la incertidumbre económica general y que los bonos se venden a un rendimiento hasta el vencimiento del 6 por ciento. El nuevo precio de la obligación de cupón cero será el siguiente

Con este aumento de los tipos de interés de 100 puntos básicos, el precio del bono de cupón cero cayó un 4,63 por ciento.

Si el rendimiento al vencimiento sube al 6 por ciento, el precio del bono de cupón del 5 por ciento es

Con este aumento de los tipos de interés de 100 puntos básicos, el precio del bono cupón del 5 por ciento cayó un 4,21 por ciento. Por lo tanto, el bono de cupón más bajo es más sensible a las variaciones de los tipos de interés que el bono de cupón más alto. Si los tipos de interés suben, preferiría tener bonos de cupón más altos que bonos de cupón más bajos.

El efecto plazo de vencimiento

Los bonos con plazos de vencimiento más largos son más sensibles a los cambios en los tipos de interés que los bonos con plazos de vencimiento más cortos. Para ilustrar este punto, contraste el cambio de precio de bonos similares de cupón cero, uno con 5 años hasta el vencimiento y otro con 30 años hasta el vencimiento, cuando los rendimientos van del 5 por ciento al 6 por ciento.

El precio de mercado de un bono de cupón cero a cinco años baja de $783,53 a $747,26, una disminución del 4,63 por ciento cuando el rendimiento al vencimiento del bono aumenta del 5 al 6 por ciento.

Contraste eso con el cambio en el precio de un bono de cupón cero a 30 años cuando el rendimiento al vencimiento del bono sube del 5 por ciento al 6 por ciento. Con un rendimiento del 5 por ciento, el precio del bono es de

Con un rendimiento del 6 por ciento, el precio del bono es de

Cuando los rendimientos suben del 5 al 6 por ciento, el precio de los bonos de cupón cero a 30 años cae un 24,75 por ciento. Basta decir que preferiría tener bonos a corto plazo que bonos a largo plazo si los tipos de interés suben.

Duración

La volatilidad de los precios de un bono varía inversamente con su tipo de cupón y directamente con su plazo de vencimiento. La duración es una medida combinada de la sensibilidad de los tipos de interés que tiene en cuenta estas dos propiedades.

La duración es una herramienta que los banqueros de inversión utilizan para determinar el riesgo de una inversión en bonos. Se define como el plazo de vencimiento ponderado en el tiempo de un bono en el que los flujos de caja se ponderan en función de cuándo se reciben en un sentido de valor actual.

La duración de un empréstito se calcula como una medida de años. La duración se calcula simplemente encontrando el valor actual de cada flujo de caja como un porcentaje del precio del empréstito y multiplicando ese valor por el año en el que se recibe el flujo de caja.

La suma de estos valores es la duración ponderada en el tiempo hasta el vencimiento del bono y representa la duración del bono.

La duración de este bono es de diez años, un bono cupón del 5 por ciento con un rendimiento al vencimiento del 7 por ciento (suponiendo pagos de intereses anuales). Esta fianza tiene una duración de 7,94 años. Mostrará una sensibilidad a los tipos de interés idéntica a la de un bono cupón cero con un plazo de vencimiento de 7,94 años.

AñoFlujo de efectivo Valor actual del flujo de efectivo al 7% Valor actual como porcentaje del precioAño x Valor actual como porcentaje del precio1$50$46.730.05440.05442$50$43.670.05080.10163$50$40.810.04750.14254$50$38.140.04440.17765$50$35.650.04150.20756$50$33.320.03880.23287$50$31.140.03620.25348$29.100.03390.27129$27.200.03160.284410$1050$533.770.62106.2100Total$859.537.9354La duración de la vida

útil

de la vivienda es múltiple.

Una es que se puede calcular la duración de una cartera de renta fija simplemente calculando una media ponderada (ponderada por el valor) de los bonos de la cartera. De esta manera, un inversor puede determinar la sensibilidad de la tasa de interés de su cartera de renta fija y puede estimar cuánto cambiará el valor de la cartera en función de un cambio en las tasas de interés del mercado.

Los gestores de cartera suelen ajustar la duración de sus carteras comprando y vendiendo bonos anticipándose a los cambios de los tipos de interés. Por ejemplo, si usted pensó que las tasas de interés iban a disminuir (y los valores de los bonos iban a subir), usted querría alargar la duración de su cartera. Por el contrario, si usted pensó que las tasas de interés iban a subir, querría acortar la duración de su cartera.

Leave a Comment