Cómo obtener la residencia permanente en México

La residencia permanente te permite vivir indefinidamente en México, y tiene muchos beneficios.

Hay varias formas de obtener la residencia permanente en México; vamos a repasarlos.

Tome la ruta directa a la residencia permanente

1) Para algunos solicitantes, es posible obtener la residencia permanente de un consulado mexicano sin tener primero la residencia temporal. Esto se aplica principalmente a los consulados en EE. UU. y Canadá, y la decisión depende del que elijas. En la mayoría de los casos, debe estar jubilado y, por supuesto, cumplir con los requisitos financieros. Lea sobre esto en detalle en nuestro artículo: ¿Pueden los expatriados de EE. UU. y Canadá obtener una visa de residente permanente en México desde el principio?

Has hecho cuatro años de residencia temporal

2) Más comúnmente, puede obtener la residencia permanente después de cuatro años de residencia temporal continua. Este cambio de condición no es automático. Por lo tanto, debe presentar su solicitud a través del procedimiento de cambio de condición.

Por lo general, no es necesario presentar datos bancarios en el INM (Oficina de Migración). Ya lo habrás hecho en un consulado mexicano al momento de obtener tu residencia temporal. Entonces, todo este trámite se puede hacer en México, en una oficina del INM. Como de costumbre, deberá completar formularios y escribir una carta de solicitud en español. Además, necesitará una copia de su pasaporte, su tarjeta de residente temporal original y fotos recientes. Luego, deberá pagar las tasas del INM, al inicio y al final del proceso. Aprender más: Caducidad de Residencia Temporal: ¿Cómo Decidir Entre Renovación, Cambio de Condición o Reaplicación?

Tienes un hijo nacido en México

3) También puede obtener el estatus de residente permanente si tiene un hijo nacido en México. En este caso, obtienes tu residencia permanente en una oficina del INM en México. Además, incluso puede aplicar con una visa de turista o en cualquier etapa de su residencia temporal.

Tu pareja es mexicana o ya tiene estatus permanente

4) Si está casado o es pareja de largo plazo de un ciudadano mexicano o residente permanente, primero solicita la residencia temporal por dos años. Después de eso, podrá solicitar su residencia permanente según los procedimientos en 2 (arriba).

Su padre o hijo ya es residente permanente

5) Si eres menor de 18 años y tu padre ya es residente permanente, puedes obtener el estatus permanente a través de ellos en el INM. Si tiene un hijo que es residente permanente, también puede obtenerlo (padres de cualquier edad).

Para una cotización o más información sobre su estado actual, por favor Email Adriana Vela en info@inmigracionamexico.mx.