INDICE
- Finanzas personales
- Invertir
- Banca de Inversión
- Tipos de reglas impuestas a la banca de inversión
Libro Relacionado
Banca de inversión para tontos
Por Matt Krantz, Robert R. Johnson
Los bancos de inversión están sujetos a muchas normas que rigen sus actividades, pero la regulación se centra principalmente en el flujo de información, garantizando que todos los inversores tengan igual acceso a la información y que un grupo no se encuentre en desventaja en relación con otro.
Comercio ilegal con información privilegiada
Bajo ciertas limitaciones, las personas con información privilegiada pueden negociar con los valores de la firma en la que están involucrados. La SEC define el tráfico ilegal de información privilegiada como «la compra o venta de un valor, en violación de un deber fiduciario u otra relación de confianza, mientras se posea información material y no pública sobre el valor».
La información es importante si es probable que su divulgación tenga un impacto en el precio de un valor, es decir, si los inversores desean la información antes de tomar una decisión de inversión. La información no es pública si el público inversor no la conoce. Por ejemplo, las posibles fusiones y adquisiciones, las cifras de ganancias no publicadas de la empresa, los cambios en la gestión y cualquier aprobación o rechazo de una patente por parte de las autoridades reguladoras se consideran información importante.
Además de comerciar en beneficio propio, es ilegal pasar esa información a otros que comercian en ella. Los banqueros de inversión tienen acceso a mucha más y mejor información que el inversor típico. Aquellos individuos en posesión de información privilegiada tienen estrictamente prohibido comerciar con esa información hasta que sea divulgada al público a través de los canales apropiados.
Un enfoque reciente de la SEC sobre el uso de información privilegiada ha sido el de las denominadas empresas de red expertas. Estas empresas a menudo acceden al conocimiento de los iniciados de la empresa y transmiten información especializada a los fondos de cobertura y a otros inversores institucionales. Aunque es ciertamente legal consultar a expertos, incluyendo a personas con información privilegiada de la empresa, si la información obtenida no es pública, no se puede negociar con ella.
Manipulación del mercado
La manipulación del mercado se produce cuando los participantes en el mercado conspiran para distorsionar los precios y los volúmenes de negociación con el fin de inducir a error a los mercados. Un ejemplo clásico es una estrategia de bombeo y vertido en la que alguien adquiere una posición en una empresa, publica información positiva sobre esa empresa y, a continuación, vierte las acciones con beneficios. Los sucesos de»bombear y bombear» tienden a concentrarse en el mercado de valores de microcapitalización o de centavos, ya que estos mercados son más fáciles de manipular.
La imagen tradicional de los proveedores de bombas y vertederos era la de la llamada sala de calderas, donde los particulares llamaban en frío a los inversores desprevenidos y promocionaban una o varias acciones específicas. El advenimiento de Internet y los medios de comunicación social hizo mucho más fácil lograr una estrategia de»bombear y tirar». Todo lo que se necesita son unos pocos comentarios estratégicamente colocados o falsos rumores para conseguir que los crédulos inversores caigan presa de operadores sin escrúpulos.
La manipulación del mercado también puede ser realizada por personas que toman una posición corta en un valor -es decir, apuestan a la caída del precio de la acción mediante la venta en corto o la compra de opciones de venta- y luego denigran la acción mediante la difusión de información. Una vez que el precio de las acciones cae, estos «golpeadores de acciones» cierran sus posiciones con beneficios.
Aunque ciertamente no es ilegal que los participantes del mercado señalen las debilidades de determinadas acciones, es ilegal difundir rumores falsos y engañosos. Como se puede sospechar, los casos de ataques a los animales son muy difíciles de probar.
No toda manipulación del mercado tiene por objeto distorsionar los precios. Otra forma de manipulación del mercado es la agitación, en la que los creadores de mercado coluden para hacer parecer que la compra y venta de un valor es mucho más activa de lo que realmente es. Un creador de mercado es una empresa que es un distribuidor de un valor en particular, listo para comprar y vender, con la esperanza de obtener ganancias en el diferencial de oferta y demanda.
Por ejemplo, un creador de mercado puede cotizar un precio de compra de $20.25 por acción y estar dispuesto a vender el título por $20.50 por acción. Un creador de mercado exitoso no se preocupa tanto si el precio de los valores que hace un mercado en subidas. El creador de mercado se preocupa por la capacidad de emparejar compradores y vendedores y de obtener beneficios sobre el margen entre los precios.
Los inversores prefieren invertir en valores que tienen un mercado profundo y líquido y a menudo consideran el volumen de acciones negociadas en un día o una semana como una indicación de la profundidad del mercado. Las empresas creadoras de mercado podrían manipular el volumen comprando y vendiendo simultáneamente las acciones o coludiendo con otros para hacerlo.
Flujo de información
Debido a que la información es el alma de la industria de la banca de inversión, las regulaciones gobiernan qué información se requiere y cómo se divulga esa información.
Un cambio regulatorio prominente adoptado por la SEC en el año 2000 se centró en las empresas y su divulgación de información – una regulación que tuvo un gran impacto en la profesión de la banca de inversión. La Regulación de Revelación Justa (Reg FD) requiere que las compañías revelen información importante a los inversionistas al mismo tiempo.
Antes de la adopción de Reg FD, las compañías a menudo practicaban la divulgación selectiva – alertando a los analistas profesionales que cubren la compañía sobre los desarrollos previos a la diseminación de la información al público en general. A menudo, estas revelaciones se realizaban en conferencias telefónicas trimestrales entre la empresa y los analistas de la misma.
Dado que la información es el producto básico valioso en el negocio de las inversiones, se consideró que proporcionar información a un grupo antes de una difusión más amplia creaba unas condiciones de competencia desiguales.
Reg FD ha dado un giro interesante en la era de los medios sociales. El caso que realmente atrajo la atención sobre este tema fue el del CEO de Netflix, Reed Hastings, quien publicó en su página de Facebook en julio de 2012 que las horas mensuales de visualización de Netflix habían superado los mil millones por primera vez. Netflix no publicó simultáneamente la información en el comunicado de prensa más estándar o en la presentación del Formulario 8-K.
A pesar de que la página tenía más de 200,000 seguidores, incluyendo analistas y reporteros, la SEC acusó originalmente a Hastings de violar el Reg FD. Posteriormente, la SEC ha cambiado su postura y ha dicho que las empresas pueden utilizar los medios sociales para difundir información si se cumplen ciertos requisitos. No es una carga para la credulidad creer que muchas más personas vieron la publicación en Facebook de lo que habrían visto la divulgación estándar.